(1987) Ciego de Ávila, Cuba. Miembro de la Asociación Hermanos Saiz y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Graduado de Artes Visuales en el Instituto Superior de Arte (I.S.A.; 2012). Actualmente es profesor del Departamento de Fotografía en el I.S.A.. Cuenta con exposiciones personales como Feromonas, Fototeca de Cuba (2015) y su obra ha estado representada en muestras colectivas como La piel del otro, Galería Villa Manuela, La Habana, El Blanco más Oscuro, Galería Casa 8, La Habana. Le han sido otorgados premios como la Beca Estudio 21, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, La Habana (2010); el 2do Premio en el VII Salón Panorama 42. La Habana (2010); Beca de Creación Fotográfica Raúl Corrales, Fototeca de Cuba, La Habana (2013).
(1961) La Habana, Cuba. Graduado de Fotografía Integral (1989). Entre los principales premios que le han sido otorgados se encuentran la Medalla de Oro de la Confederación Fotográfica Española, el Premio Especial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en la 1er Bienal de Fotografía Alfredo Sarabia in Memorian y el 1er Premio en el Salón Nacional de Fotografía, Fototeca de Cuba (1999). Impartió talleres sobre Fotografía en el Centro de la imagen, D.F., México (2000) y al Colectivo f11, Málaga, España (2010). Entre sus últimas exposiciones se encuentran Retrospectiva: 20 años, Nime, Francia (2014), The Storyteller, Foothill College, California, USA (2015) y The light in Cuban eyes, Robert Mann Gallery, NY, USA (2015). Sus fotografías se encuentran en colecciones de la Fundación MICHAEL HORBACH, Alemania, la Fototeca de Cuba, el International Center Photography (ICP), New York, Estados Unidos; la Fundacion Kirchner, entre otras.
(1976) Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Estudió Diseño Gráfico en la Universidad Técnica Privada de Santa Cruz, Bolivia (1999); Fotografía en la Escuela Internacional de Fotografía, EFTI, Madrid (2011); Procesos Fotográficos Antiguos (Colodión Húmedo), en el Centre Iris, París, Francia y Q-Studios, Colorado, EEUU. Impartió Talleres de Fotografía digital en Talleres Veloso, Madrid, España, el Instituto Superior de Arte (I.S.A.), La Habana, y la Fototeca de Cuba. Actualmente colabora con el Departamento de Patrimonio Fotográfico de La Universidad San Gerónimo, La Habana. Su obra estuvo presente en la exposición colectiva SizeMatters, La Habana (2015); a su vez cuenta con muestras personales como La permuta que fue…, Fábrica de Arte Cubano (F.A.C.), La Habana (2015).
(1995) La Habana, Cuba. Cursa estudios de Derecho en la Universidad de La Habana. Estudió en la Escuela de Fotografía Creativa de La Habana (E.F.C.H.). Participó en exposiciones colectivas de la E.F.C.H. en 2014, en la tendera fotográfica del Proyecto Quinqué, y exposiciones colectivas de la Universidad de la Habana durante los años 2014, 2015 y 2016. Cuenta con dos menciones de Oro por la Universidad de la Habana durante el Festival de Cultura en la categoría de Fotografía. Su obra estuvo presente en exposiciones como Antinomia en conjunto con la fotógrafa Indiara Rivero.
(1990) Villa Clara, Cuba. Graduada de Teatro en el Instituto Superior de Arte (I.S.A.; 2016). Cursó estudios en la Escuela de Fotografía Creativa de La Habana (E.F.C.H.; 2014-2015). Trabaja como fotógrafa de la Revista Digital Independiente Garbos. Realizó el still fotográfico del cortometraje Antes del Rigor Mortis. Su obra fotográfica estuvo presente en la muestra colectiva Poesía en el lente (2013). A su vez contó con exposiciones personales como Banco en la Galería de Arte de Cruces, Cienfuegos (2014) y la muestra Telón, Cienfuegos (2015).
(1982) España. Estudió en la Escuela de Fotografía Gris Art, Barcelona, España (2012). Cuenta con un Máster en Fotografía de Producto, Publicidad y Moda. Como fotógrafa ha trabajado en la Empresa Lemoncash. En 2012 obtuvo el 1er Premio en el concurso fotográfico para la marca MOIMOI, Helsinki, Finlandia.
(1973) Cuba. Su obra estuvo presente en exposiciones colectivas como Cuba, Emerald Art Center, Springfield, Oregón, USA (2012); El agua, lo masculino y lo femenino, Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana (2012); y eventos como el Nordic Light International Festival of Photography, Kristiansund, Norway (2013); de igual modo cuenta con muestras personales como En sueños, Galería Rubén Martínez Villena, La Habana (2011) y An Interior View, Galería Black Eye, Sydney, Australia (2013). Sus fotografías se encuentran en colecciones del International Center of Photography, el Lake Forest College, el Baltimore Museum of Art, el Getty Museum, el Albertina Museum of Austria, entre otros.
(1983) España. Graduada de Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia España por la especialidad de Fotografía. Realizó cursos de foto-periodismo, IVAM de Valencia, España; de Fotografía y Expresión, École des Beaux Arts de Liege, (Bélgica) y extensión universitaria en Artes Plásticas, Instituto Superior de Arte (I.S.A.) La Habana, Cuba. Trabaja como fotorreportera de festivales y conciertos, pueden ser mencionados el HavanaWorld Music (Cuba), el Festival Acción Habana (Cuba/España), el Festival de Jazz de San Javier (España), el Festival No solo jazz (España), el Suma Flamenca (España), el Festival Youtube (España). Estuvo a cargo de las fotos empleadas en el disco RevoluXion de X Alfonso y en el disco Traigo para dar del grupo Síntesis, entre otros. Actualmente es colaboradora de Fábrica de Arte Cubano (F.A.C.).
(1985) La Habana, Cuba. Se inicia de forma autodidacta en la Fotografía. Participó del Taller de Fotografía impartido por el profesor Alberto Arcos en la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) (2015). Su instrucción se debe esencialmente desde 2015 a la fotógrafa y cineasta alemana Kirstin Schmitt, se ha desempeñado como su asistente desde entonces. Su obra se encuentra en la colección de Mónica Celgel Tabado, La Habana.
(1997) La Habana, Cuba. Cursa estudios de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras en la Universidad Enrique José Varona. Cursó el Nivel Básico y Medio en la Escuela de Fotografía Creativa de La Habana (E.F.C.H; 2012; 2013-2014). Participó del Taller de Apreciación del Arte y la Fotografía impartido por el profesor Yuri Obregón, Infanta y San Lázaro, La Habana (2014-2015). Su obra estuvo presente en la muestra Sin Espacios en Blanco, en la librería Alma Mater, Infanta y San Lázaro, La Habana (2016).